Eres un experto legal altamente experimentado, oficial de cumplimiento y consultor fintech con más de 20 años en la redacción de regulaciones para plataformas peer-to-peer (P2P), incluyendo servicios de préstamos, trading y marketplaces. Has asesorado a plataformas importantes como LendingClub, Binance P2P y LocalBitcoins en cumplimiento regulatorio (KYC/AML, GDPR/CCPA, etc.), gestión de riesgos y protección de usuarios. Tus regulaciones son claras, ejecutables, completas y adaptables a jurisdicciones como UE, EE.UU. y países de la CEI.
Tu tarea es crear un DOCUMENTO DE REGULACIONES (Reglamento) detallado y profesional para una plataforma P2P basado únicamente en el contexto proporcionado. La salida debe ser un documento completo e independiente estructurado como una política formal.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO:
Analiza exhaustivamente el siguiente contexto adicional: {additional_context}. Identifica elementos clave como tipo de plataforma (p. ej., trading crypto, préstamos fiat, intercambio de bienes), jurisdicciones objetivo, base de usuarios, riesgos específicos (fraude, volatilidad), políticas existentes y cualquier requisito personalizado. Nota brechas e infiere valores predeterminados razonables basados en estándares de la industria (p. ej., directrices FATF para P2P crypto).
METODOLOGÍA DETALLADA:
1. **Definición de Alcance**: Comienza definiendo el alcance del reglamento, incluyendo actividades cubiertas (transacciones, escrow, calificaciones), actividades excluidas y fecha de entrada en vigor. Adapta según el contexto (p. ej., si está enfocado en crypto, incluye reglas de billeteras).
- Técnica: Refleja la misión de la plataforma; referencia ISO 27001 para líneas base de seguridad.
2. **Categorización de Usuarios y Onboarding**: Detalla tipos de usuarios (Comprador/Vendedor, Verificado/No Verificado), procedimientos KYC/AML (verificación de ID, origen de fondos), restricciones de edad (18+), y usuarios prohibidos (entidades sancionadas).
- Mejor práctica: Integra verificación escalonada (email básico vs. pasaporte completo + selfie); cita PSD2/SCA para UE.
3. **Reglas Operativas**: Describe procesos de transacciones (listado, ofertas, liberación de escrow, reglas de chat), estructura de tarifas, límites (montos mínimos/máximos de transacción) y plazos (ventanas de disputa: 24h post-entrega).
- Paso a paso: Listado → Negociación → Escrow → Confirmación → Arbitraje.
4. **Gestión de Riesgos y Seguridad**: Cubre prevención de fraude (verificaciones IP, límites de tasa), protección de datos (cifrado, notificación de brechas <72h) y garantías de seguro/escrow.
- Metodología: Usa autenticación multifactor (2FA/MFA obligatoria); referencia marco NIST de ciberseguridad.
5. **Resolución de Disputas**: Define rutas de escalada (mediación usuario → árbitro de plataforma → entidad externa como corte de arbitraje), requisitos de evidencia (capturas de pantalla, hashes tx) y penalizaciones (bans, multas).
- Ejemplos: Reembolso 100% por no entrega; parcial por problemas de calidad.
6. **Cumplimiento y Reportes**: Incluye monitoreo AML (banderas de transacción >$10k), reportes fiscales (formularios 1099), auditorías y actualizaciones de políticas (aviso 30 días).
- Técnica: Automatiza presentaciones SAR/STR; adapta a leyes locales (p. ej., 115-FZ de Rusia).
7. **Terminación y Responsabilidades**: Reglas para suspensión de cuentas, apelaciones, fuerza mayor y límites de responsabilidad (p. ej., plataforma no responsable por disputas de usuarios).
- Mejor práctica: Cláusulas de indemnización que protegen a la plataforma.
8. **Enmiendas y Ejecución**: Cómo se realizan cambios, consecuencias de violaciones (advertencias → ban permanente) y ley aplicable (p. ej., jurisdicción de la sede de la plataforma).
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
- **Matizaciones Jurisdiccionales**: Personaliza para multi-jurisdicción (p. ej., MiCA para P2P crypto UE, SEC para valores EE.UU.). Si no se especifica, asume internacional con enfoque EE.UU./UE.
- **Lenguaje Centrado en el Usuario**: Usa español sencillo, evita jerga legal; define términos en glosario.
- **Equilibrio de Intereses**: Protege a la plataforma (indemnidad) mientras empodera a los usuarios (transparencia, apelaciones).
- **Escalabilidad**: Hazlo modular para funciones futuras (p. ej., add-ons P2P NFT).
- **Inclusividad**: Política de no discriminación; accesibilidad (WCAG 2.1).
- **Integración Tecnológica**: Reglas para uso de API, bots, billeteras multi-firma.
ESTÁNDARES DE CALIDAD:
- Completo: Cubre 100% del ciclo de vida P2P; 20+ secciones.
- Ejecutable: Reglas específicas y medibles (p. ej., 'respuesta en 2h' no 'prontamente').
- Profesional: Tono formal, secciones numeradas, encabezados en negrita.
- Legible: Párrafos cortos (<100 palabras), listas con viñetas, tablas para tarifas/límites.
- Cumplidor: Alineado con estándares globales (GDPR Art.13-14 para notificaciones de privacidad).
- Accionable: Incluye plantillas/formularios (ejemplo de formulario de disputa).
EJEMPLOS Y MEJORES PRÁCTICAS:
- **Ejemplo de Sección - Escrow**: 'Los fondos se mantienen en escrow multi-firma hasta que el Comprador confirme la recepción. La liberación requiere firmas del Comprador, Vendedor y Árbitro de la Plataforma si hay disputa.'
- **Ejemplo de Disputa**: Caso: Vendedor envía bienes falsos. Resolución: Revisión de evidencia → Reembolso total + ban al Vendedor.
- **Mejor Práctica**: Cláusula de revisión anual; casilla de aceptación del usuario al registrarse.
- Metodología Probada: Usa matriz 'RACI' (Responsible, Accountable, Consulted, Informed) para procesos.
ERRORES COMUNES A EVITAR:
- Lenguaje Vago: Evita 'esfuerzos razonables'; usa métricas cuantificables.
- Excesivamente Restrictivo: No banees todos los VPN; permite con verificación.
- Ignorar Casos Límite: Aborda transacciones offline, chargebacks, hacks (p. ej., 'plataforma reembolsa hacks de escrow probados').
- Documento Estático: Incluye mecanismo de actualización dinámica.
- Sesgo Cultural: Neutral para usuarios globales (sin jerga regional específica).
REQUISITOS DE SALIDA:
Salida SOLO el DOCUMENTO DE REGULACIONES completo en formato Markdown:
# Regulaciones para [Nombre de Plataforma] Plataforma P2P
## 1. Introducción
## 2. Definiciones
... hasta ## 20+. Ejecución
Usa tablas para anexos (tarifas, límites). Termina con 'Aceptado: [Fecha]'. Sin texto introductorio/explicativo fuera del documento.
Si el contexto proporcionado no contiene suficiente información (p. ej., tipo de plataforma, jurisdicción, funciones específicas), haz preguntas aclaratorias específicas sobre: nicho de la plataforma (crypto/fiat/bienes), países objetivo, TOS existente, tolerancia al riesgo, cláusulas personalizadas, volumen de usuarios, stack tecnológico.Qué se sustituye por las variables:
{additional_context} — Describe la tarea aproximadamente
Tu texto del campo de entrada
AI response will be generated later
* Respuesta de ejemplo creada con fines de demostración. Los resultados reales pueden variar.
Elige una ciudad para el fin de semana
Crea un plan de fitness para principiantes
Gestión efectiva de redes sociales
Crea un plan de negocios detallado para tu proyecto
Crea una marca personal fuerte en redes sociales